Archivos de categoría: APM

Cuatro meses a la cárcel por intentar robar un paquete de conitos de dulce de leche

Un hombre intentó llevarse sin pagar el producto de un kiosco pero fue sorprendido por el dueño del comercio.

El tribunal oral número 23, integrado por los jueces Javier Anzoátegui, Carlos Rengel Mirat y Luis María Rizzi, impuso la pena a Angel Alberto Milessi, de 26 años, por “hurto en grado de tentativa”.

Según la acusación, Milessi junto con otros dos cómplices ingresó el día 9 de noviembre de 2016 al maxikiosco “Open 25 horas” de Avenida Independencia al 1100 de la Ciudad de Buenos Aires.

Uno de sus acompañantes “se habría apoderado ilegítimamente de una caja con 14 conitos rellenos de dulce de leche marca Cachafaz”.

El dueño del comercio fue advertido por otro cliente de la situación, los siguió hasta la calle y avisó a dos oficiales de la Metropolitana, que detuvieron a Milessi y recuperaron los conitos.

El imputado aceptó su responsabilidad y acordó con el fiscal de juicio, Fabián Céliz, la pena de cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo, habida cuenta de que registraba condenas anteriores, una de ellas a cinco años de cárcel dictada por un tribunal oral de la localidad bonaerense de Azul.

Trump anunció la creación de una oficina para víctimas de crímenes de inmigrantes

El actual presidente de Estados Unidos, dijo que con esta medida se buscará monitorear los crímenes cometidos por inmigrantes documentados, la cual estará bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional.

La entidad que tendrá por nombre Oficina para Víctimas de Crímenes de Inmigrantes tiene como fin, según palabras de Donald Trump, darle voz a todas aquellas víctimas que han sido silenciadas por lo medios de comunicación y los grupos de interés.

Para apoyarse en el anuncio, Trump invitó a familiares de víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados en su discurso de anoche ante el Congreso.

Por su parte, la joven indocumentada Astrid Silva, de origen mexicano, aseguró que el presidente está llevando al país a “sus épocas más oscuras”, y reiteró que sus medidas están destinadas a “criminalizar a cualquiera que sea diferente”.

Perú: prometió una masacre si llega a los cinco mil “Me Gusta” en Facebook

Si las condiciones de la persona que aún no fue identificada se cumplían mataría, al menos, a 10 personas en un shopping del centro de Lima. La policía investiga el caso.

“Es hora de hacer Historia y convertirme en leyenda, guarden este post”, posteó en la red, amenazando protagonizar una masacre en un centro comercial limeño.

“El día 23 de febrero promediando las 2 de la tarde en el Jockey Plaza haré un tiroteo a todas las personas que vistan de blanco para que se note la sangre”, aclara en la amenaza.

“Lo transmitiré en vivo, no se a cuantos me los cargaré pero espero pasar más de 10 personas antes de convertirme en leyenda… 5.000 likes (no soy fake, pueden revisar mi biografía”, finalizó.

El Ministerio del Interior peruano dio a conocer el hecho, asegurando que se encuentran investigando “al desadaptado que está haciendo amenazas en las redes sociales”.

Contrató un sicario para matar a su esposa, pero se equivocó de número

Ocurrió en Washington. También planeaba asesinar a su hija de 4 años.

Jeff Lytle, de 42 años,, estaba planeando el asesinato de su esposa Rhoda y el de su pequeña hija, para poder cobrar un seguro de vida que alcanzaría el millón y medio de dólares.

Aun así, creyendo que era el número de un sicario llamado Shayne, le escribió que si mataba a su esposa podría cobrar un seguro de un millón de dólares pero que, si mataba también a su hija de 4 años, el seguro pagaría un millón y medio millón, suma que compartiría con él.

Lo que sucedió fue que Jeff realmente se había equivocado de número y el mensaje se lo había enviado en cambio a un exempleado que lo denunció a la policía.

Inmediatamente las fuerzas de seguridad acudieron al domicilio de este hombre y lo arrestó, acusado de hacer una solicitud criminal para realizar un homicidio en primer grado, además de violencia doméstica.

El detenido fue presentado ante la corte de Snohomish, donde el juez fijó una fianza de un millón de dólares o al menos 5 años en prisión.

Está prófugo por tráfico de drogas pero cobraba un subsidio de ANSES

Se trata de Luis Saucedo, el líder de la banda que también integraba la hija del intendente de Itatí, Corrientes.

“El Gordo” Saucedo, como lo llamaban en la jerga, continúa prófugo de la Justicia pero, en las últimas horas, se descubrió que tenía bajo su poder una flota de 23 autos de alta gama y tres propiedades.

Estos bienes, según los investigadores, no pudieron haber sido adquiridos con un sueldo de empleado en la municipalidad local y con el cobro del subsidio de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que le depositaban en una caja de ahorro del banco de Corrientes.

La fiscalía federal a cargo de Flavio Ferrini y Carlos Schaeffer, y la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar), encabezada por Diego Iglesias, pidieron el “embargo preventivo con fines de decomiso” de 23 vehículos adjudicados a Saucedo.

En el listado de vehículos secuestrados durante los allanamientos que realizó la Gendarmería figuran dos Mercedes Benz (modelos Sprinter y Compressor), un BMW 116I, tres Ford Ranger y cinco Toyota Hilux, entre otros.

Se sospecha que gran parte de estos autos eran utilizados por esta banda para trasladar la marihuana a Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero y Chaco.

Figuran, además, recurrentes viajes de Saucedo a Paraguay, donde -según surge de las escuchas que figuran en la causa- se reunirían allí con los proveedores de ese país, el principal productor de cannabis de América del Sur.

Noticias policiales