Archivos de categoría: APM

Una mujer quedó detenida por mandarle 65 mil mensajes a su enamorado

Jacqueline Claire Ades ciudadana de Phoenix, Estados Unidos, fue acusada de amenaza, intimidación y acoso, luego de mandar una cantidad sorprendente de mensajes y entrar a la casa de la victima a revolver sus pertenencias. 

La mujer de 31 años había conocido al hombre en una red social para tener citas a ciegas. Después del primer encuentro, le envió 500 WhatsApp, algunos con amenazas: “No intentes nunca dejarme… Te mataré… No quiero ser una asesina”“Espero que mueras… judío podrido y sucio”“Soy como el nuevo Hitler… el hombre era un genio”, y “Oh, lo que haría con tu sangre… me gustaría bañarme en ella”.

La policía detuvo a la acosadora mientras se bañaba en la casa de su “enamorado”, y encontraron un cuchillo adentro de su auto, el cual estaba estacionado afuera de la vivienda. El martes que viene se presentará ante la Corte.

Cayó la banda de “La casa de papel”: usaban máscaras como en la serie española

Horas antes de que Netflix estrenara la segunda temporada de la serie, la Policía detuvo a una banda de narcos que era manejada desde las cárceles de Villa Devoto y Ezeiza y usaban máscaras para sus “atracos”.

Los 19 operativos estuvieron encabezados por integrantes de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Martín junto a efectivos de la Policía Federal Argentina y se hicieron en los penales federales de Villa Devoto y Ezeiza, en casas de de San Andrés y Billinghurt, partido de San Martín; Don Torcuato, partido de Tigre; y en José C. Paz y San Miguel. Detuvieron a 10 integrantes de la banda narco, varias de ellos mujeres, y secuestraron más de 2 mil dosis de cocaína y otros elementos importantes para la causa.

En los operativos se encontraron máscaras con la cara de Dalí, como las que usaban los ladrones de la serie española cuando en la ficción roban la Casa de Papel Moneda y Timbre de Madrid, detalle que podría indicar que la banda planeaba algún hecho en el que iba a usarlas de manera similar. También se secuestraron miles de dosis de cocaína, teléfonos celulares y armas.

La banda contaba con un “mini ejército” armado compuesto por “satélites” que se encargaban de alertar ante la llegada de extraños y “soldados”, que custodiaban a las personas que efectuaban la venta de drogas, algo típico en las organizaciones narco.

Ahora la investigación está encabezada por el juez federal de Tres de Febrero Juan Manuel Culotta.

La casa de papel, segunda temporada

Los 13 episodios de la primera dejaron ansiosos a los fanáticos que desde hoy pueden ver en Netflix  los nuevos capítulos de la serie que aborda las 136 horas de atraco a la Fábrica Nacional de Moneda de España.

“Narcovalijas”: usaron pastillas de inodoro para que los perros no descubrieran la droga

La banda de narcos rusos que quiso enviar casi 400 kilos de cocaína en valijas diplomáticas había colocado pastillas de inodoro en algunas porque creían que de esa forma la droga no iba a ser rastreada por los perros de la Aduana cuando salieran del país, según surge de una escucha telefónica.

La escucha involucra al agente de la Policía de la Ciudad Iván Blizniouk y uno de sus cómplices, Alexander Chikalo, ambos detenidos en Buenos Aires.
Para los investigadores, esa conversación del 11 de octubre de 2017 revela que Chikalo había tenido contacto con la droga y que el policía se había reunido con el llamado “Señor K”, que está acusado de ser el líder de la banda y está prófugo, presuntamente en Alemania.
También se revelan presuntos contactos del policía en el aeropuerto de Ezeiza, que le permitían subir valijas directamente desde un auto de la Embajada a un avión:

Blizniouk (1): Ah. Bueno. “K” vino.
Chikalo (2): Si, ya se.
1- Te llamó?
2- Sí. Me llamó. Dijo que llega hoy a las 6 AM. Pero no me llamó para avisar que ya
llegó.
1- No. Yo ya me encontré con él.
2- Ah, ya te encontraste con él.
1- Sí. (…) Nos cruzamos, tomamos un café y me fui. Y él anda con sus favores.
Lo más importante es que me dijo que acá quedaron cosas de alguien, dos
valijas de él, dos valijas de alguien más, en la Embajada. Y que esas personas
ya se fueron pero las cosas no se llevaron. Y esas cosas hay que subirlas al
avión pero sin revisión.
2- Wow.
1- A ese mismo avión. Me dijo como que no tienen nada, solo que tienen pieles. Y que
él tiene esas valijas repletas de esas pieles. Y si se resuelve esa cuestión,
unos 10 mil dólares él me va a dar. Me pregunta como que yo conozco al jefe
del Aeropuerto, capaz que él puede resolver esa cuestión. Y yo le dije pará
un poco, donde me querés hacer firmar?
2– Es un contrabando negro.
1- Le dije que por unos 10 mil dólares…no lo necesito. Él me dice pero eso lo
acercamos con un auto de la embajada directamente al avión.
2- Y pero que lo mande como correo diplomático.
1- Exacto. Prepárenlo como correo diplomático o encomienda diplomática.
Que se encargue la embajada.
2– Vos sabés que él solo miente. Yo creo que está llevando otra basura,
sabes por qué? Porque te acordás cuando él me dejó esas 5 valijas, ahí en
dos de las valijas había un producto para limpiar inodoros, tipo las que se
venden, y tienen un olor no sabés que apestoso, y en cada valija había de a
dos de esos discos abiertos, para que los perros no puedan sentir el olor.
1- O sea que realmente son esas pieles?
2- Puede ser que sea para esas pieles. O puede ser coca. Pero lo importante
es que dejaban esa basura para que los perros no lo puedan sentir. Porque
no sabes cómo apestaba.
1- O sea para limpiar inodoros es decís?
2- Sisisisi. Una azul.
1- Y quedaba adentro de esas valijas?
2- Sisisi. Yo los tiré.

Estaba prófugo, cayó cuando fue a votar

Un capo narco conocido como “Súper Niño” tenía pedido de captura por infracción a la ley de estupefacientes. Lo detuvieron en una escuela de Villa 9 de Julio, provincia de Tucumán.

Cerca del mediodía se acercó a emitir su voto en una escuela de Tucumán como cualquier ciudadano, pero a diferencia de los otros votantes, este hombre de 5 años tenía pedido de captura desde el mes pasado.

Personal de la Dirección de Drogas Peligrosas estuvo a cargo de la detención del prófugo, conocido como “Súper Niño”, que fue capturado en la escuela Ramón Araujo, en Villa 9 de Julio.

El mes pasado, la Policía allanó dos casas. En una de ellas, donde vivía “Súper niño”, detuvieron a una mujer y secuestraron varios elementos vinculados a la causa. Mientras que en el otro domicilio atraparon a otro hombre y más objetos relacionados con el fraccionamiento y venta de droga. Desde ese operativo, buscaban al hasta ayer prófugo.

Por orden del Juzgado Federal I, fue alojado en sede policial.