Sigue la polémica por los allanamientos a Cristina: ¿es posible plantar tóxicos de contacto?

0

Tras los allanamientos en la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, su abogado, Carlos Beraldi, denunció una serie de supuestas irregularidades, entre ellas la versión de que plantaron un tóxico de contacto. ¿Es posible?

En el comunicado publicado en el blog de la exjefa de Estado, describieron que la persona que suele trabajar en la vivienda y otros dos miembros de su familia, que habían ido a colaborar con la limpieza, tuvieron que ser hospitalizados de urgencia por los efectos del presunto químico.

El abogado había relatado: “Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar. Como tales síntomas persistieron durante el resto del día, el domingo 26 de agosto concurrieron a la guardia del Hospital de Clínicas. Luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva re exposición al mismo ambiente”.

Ante esta situación, el Licenciado Walter Gorbak, reconocido especialista y referente en materia criminalística y ciencias forenses, explicó que para los análisis criminalísticos, en ocasiones se usan reactivos para la búsqueda de evidencia que, en menor o mayor medida, pueden generar una atmósfera contaminada. La recomendación para llevar a cabo estos procedimientos es que los ambientes estén bien aireados. Además, aclaró que actualmente el diseño de los reactivos son de mejor calidad por lo que procuran reemplazar las sustancias nocivas, aunque hay algunos que pueden ocasionar incidencias.

Finalmente, el especialista Gorbak, opinó, teniendo en cuanta el revuelo mediático: “Se imposibilita evaluar si hubo un accionar deliberado, o fue producto de los reactivos utilizados, o bien otras elucubraciones”.

Comments are closed.