Archivo de etiquetas: abuso

Excura condenado por abuso sexual trabajaba como encargado en un edificio: ¿es posible crear una lista de trabajos vedados a los violadores?

Un grupo de vecinos de Mar del Plata se movilizó para echar del edificio en el que trabajaba el excura Picciochi, condenado por abusar de Sebastián Cuattromo en su infancia. Agrupaciones de sobrevivientes de abuso sexual piden que haya trabajos vedados para estos casos. ¿Es posible?

Sebastián Cuattromo fundó junto a su actual pareja, Silvia Piceda, la asociación “Adultxs por los derechos de la infancia”, para poder visibilizar en la sociedad estos hechos de abuso y generar un encuentro solidario entre pares. Comparten sus testimonios de dolor, lucha y esperanza, con la idea de contribuir a generar sensibilización y compromiso a favor de los derechos de la infancia.

“Hay algo que vemos desde la asociación y también en lo personal: es esperanzador cómo crece la conciencia colectiva, el compromiso adulto y la visibilización de los medios en los casos de abuso. Es muy claro que Picciochi no podía trabajar como encargado de un edificio, ya que eso significaba estar muy cerca de menores que vivían allí”, explicó Sebastián Cuattromo.

Aunque Sebastián recién pudo contar el abuso que sufrió a los 13 años cuando iba al Colegio Marianista del barrio de Caballito diez años después, cuenta que ahora vive con total felicidad poder hablar del tema y ayudar a demás víctimas o familiares de víctimas.

Luego de cumplir una condena, la reinserción laboral es una de las tareas más complejas de llevar a la realidad. ¿Qué pasa cuando un abusador queda en libertad? ¿El empleador tiene la obligación de juzgar sus antecedentes? ¿Es posible que haya trabajos vedados?

El exjuez de Cámara Federal y autor del libro “Abuso sexual infantil. ¿Denunciar o Silenciar?”, Carlos Rozanski, explicó: “En el caso de la condena cumplida el sistema legal argentino no permite que a una persona, una vez cumplida su pena, se le apliquen restricciones. En términos simples, su deuda la pagó, la pena está cumplida, cualquier restricción sería discriminatoria. No se puede saber si esa persona es, o no, peligrosa, pero sí su pena la cumplió”.

“Este tipo de delitos tienen un máximo de 20 años, hay tiempo mas que suficiente para que esta persona no sea peligrosa cuando salga”, remarcó Rozanski, quien además dejó en claro que son los jueces los encargados de aplicar las condenas correctas y ejemplificó: “Hace poco, salió un fallo en Comodoro Rivadavia en el que el tribunal le aplicó siete años de prisión a un señor que cometió distintos tipos de abusos sexuales gravemente ultrajantes contra la hija de su pareja, no tiene ninguna relación la pena con el delito del que se lo encontró culpable, es indefendible esa pena con dicha acusación. A esos jueces deberían echarlos”.

Lo cierto es que por ley, no hay trabajos que puedan ser vedados, pero sí el empleador tiene la potestad de evaluar y decidir si emplear, o no, a determinada persona.

 

Cañuelas: denunciaron que un cura abusó de una alumna

Los padres de la menor de 14 años dijeron que la joven dejó de asistir al colegio Santa María, en Cañuelas, tras los abusos. Ahora, reclaman que se investigue el caso.

El pasado lunes, padres y alumnos de dicha institución se manifestaron para repudiar lo sucedido y pidieron justicia. Los padres de la víctima aseguraron que “la situación se tapó” y que la escuela había dejado que cura siga viajando de campamento con los chicos. “Del Obispado piden rezar por el instituto. Necesitamos otra respuesta. Queremos explicaciones”, contó en diálogo con Clarín, Leonel Fangio, papá de una alumna.

Los hechos habrían ocurrido hace un mes y la semana pasada, el cura acusado, Carlos de 47 años se fue, por lo que dejó las clases de catequesis y las confesiones que tenía a cargo. Al parecer, el cura decidió irse luego de que se viralizaran unos mensajes de WhatsApp en los que la víctima contaba lo sucedido.

Dicha situación levantó la preocupación de todos los demás padres, ya que se desconoce si hubo más casos. Por su parte, el colegio emitió un comunicado en el que aseguraron que “en forma inmediata se solicitó al sacerdote que suspendiera sus actividades y presencia en relación a los alumnos”.

Así detuvieron al pai umbanda que abusaba de sus hijastras

El pai abusó durante varios años de sus hijastras, de 14 y 24 años, en medio de rituales umbanda. Tras un allanamiento en José C. Paz quedó detenido.

El acusado había sido denunciado en 2016 por su expareja, con quien vivió siete años, y desde ese momento estaba prófugo. La joven de 24 años hoy tiene un hijo de 2 años y medio, fruto de una de las violaciones que padeció.

El allanamiento y posterior detención del hombre de 30 años se concretó en una casa ubicada en Alvarado N° 6050 y estuvo a cargo de efectivos de la DDI San Martín.

En el caso interviene la UFI N° 14 del Departamento Judicial San Martín.

 

Terror en Pilar por el “sátiro de la bici violeta”

Los vecinos de Villa Rosa están aterrados por un abusador y asaltante que tocó y le robó a una adolescente. Al escapar dejó tirada su bicicleta violeta.

La víctima relató que el atacante era un hombre de tez morena, con gorra y una campera marrón claro, quien acosó a la adolescente de 15 años y la apuntó con una navaja para sacarle el celular. Cuando la joven empezó a gritar y a resistirse, el delincuente escapó corriendo, por lo que ahora circula la imagen de su bicicleta.

Luego de que comience a circular la imagen del rodado, surgieron más comentarios al respecto, entre ellos, el de una vecina: “Mi ahijada de 15 años bajaba del colectivo 276 por Almirante Brown y Carrandi, cuando pasaba un hombre de entre unos 30 a 40 años en una bicicleta color violeta, con ropa deportiva y capucha”. Anteriormente, hubo otros relatos de mujeres que pasaron situaciones similares.