Archivo de etiquetas: allanamientos

Lomas de Zamora: así cayó la banda de la “Narcogranada”

Tras un gran operativo y siete allanamientos, fue desbaratada la banda narco conocida como “Narcogranada” y les incautaron  más de 4200 dosis de paco, armas de fuego y una granada de guerra.

Los allanamientos fueron llevados a cabo por efectivos de la Policía Bonaerense y coordinados por efectivos de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado. La pesquisa, que había empezado hace tres meses, incluyó seguimientos encubiertos, toma de fotografías y filmaciones, lo que permitió identificar a los imputados y conocer los lugares donde acopiaban y comercializaban la droga.

Los seis detenidos, cinco hombres y una mujer, integrantes de esta banda narco, fueron capturados por 150 policías que irrumpieron en seis domicilios de Villa Centenario y en uno de Villa Fiorito. Allí les secuestraron 4200 dosis de paco, dos revólveres calibre 32, otro calibre 38, una pistola 765, un chaleco antibalas con la inscripción “Policía” y una granada de guerra, la cual estaba lista para activarse y la retiró la Dirección de Explosivos.

 

Así cayó la banda de “La Llorona”: gitanos que hacían secuestros virtuales y “cuentos del tío”

La organización que hacía secuestros virtuales y “cuentos del tío” en Nechochea y Mar del Plata fue capturada luego de varios operativos en ambas ciudades balnearias. 

La líder de la banda era “La Llorona”, una mujer de 30 años, quien era la encargada de hacer, en la mayoría de los casos, las llamadas extorsivas y los engaños. Otro integrante del grupo delictivo le exigía a los familiares del supuesto secuestrado que arrojen a la vereda el dinero u objetos de valor que hubiera en la casa.

“La Llorona” fue detenida tras un allanamiento realizado en Rodríguez Peña al 4900, frente al Club Alvarado de la ciudad del partido de General Pueyrredón. Otro de los sospechosos fue divisado en la intersección de Peña y Don Bosco, cuando se desplazaba en un Volkswagen Vento y escapó, pero tras diez cuadras chocó contra un poste de alumbrado y fue detenido, luego de quedar atrapado por el airbag del vehículo. Por último, el tercero de los sospechosos fue capturado en la esquina de 67 y 79 de Necochea.

La investigación, que estuvo a cargo de detectives de la DDI Necochea, empezó en febrero pasado, luego de varias denuncias de las víctimas. Mientras que la detención se concretó con la colaboración de integrantes de la DDI Mar del Plata, y los Comandos de Patrulla de esa ciudad y Necochea. Les secuestraron una gran cantidad de pesos y dólares, alhajas de oro y teléfonos celulares que serán peritados.

Intervienen en la causa la UFI N° 2, a cargo de la Dra. Silvia Gabriele; y el Juzgado de Garantías de la Dra. Aída Lez, ambos del Departamento Judicial Necochea.

 

Sigue la polémica por los allanamientos a Cristina: ¿es posible plantar tóxicos de contacto?

Tras los allanamientos en la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, su abogado, Carlos Beraldi, denunció una serie de supuestas irregularidades, entre ellas la versión de que plantaron un tóxico de contacto. ¿Es posible?

En el comunicado publicado en el blog de la exjefa de Estado, describieron que la persona que suele trabajar en la vivienda y otros dos miembros de su familia, que habían ido a colaborar con la limpieza, tuvieron que ser hospitalizados de urgencia por los efectos del presunto químico.

El abogado había relatado: “Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar. Como tales síntomas persistieron durante el resto del día, el domingo 26 de agosto concurrieron a la guardia del Hospital de Clínicas. Luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva re exposición al mismo ambiente”.

Ante esta situación, el Licenciado Walter Gorbak, reconocido especialista y referente en materia criminalística y ciencias forenses, explicó que para los análisis criminalísticos, en ocasiones se usan reactivos para la búsqueda de evidencia que, en menor o mayor medida, pueden generar una atmósfera contaminada. La recomendación para llevar a cabo estos procedimientos es que los ambientes estén bien aireados. Además, aclaró que actualmente el diseño de los reactivos son de mejor calidad por lo que procuran reemplazar las sustancias nocivas, aunque hay algunos que pueden ocasionar incidencias.

Finalmente, el especialista Gorbak, opinó, teniendo en cuanta el revuelo mediático: “Se imposibilita evaluar si hubo un accionar deliberado, o fue producto de los reactivos utilizados, o bien otras elucubraciones”.

Así secuestraron 120 kilos de marihuana cuando estaban por hacer una transacción

La Policía de la provincia de Buenos Aires desbarató a una banda integrada por paraguayos y argentinos cuando iban a hacer una “transacción”. Hay cinco detenidos.  Los estupefacientes eran distribuidos en Ramos Mejía, Castelar y la ciudad de Buenos Aires. 

La  investigación permitió adelantarse a una “entrega” de droga que se iba a concretar en inmediaciones de  una casa ubicada en la calle José Martí al 3000 de Villa Soldati, en la ciudad de Buenos Aires. Los detectives sorprendieron a un hombre, oriundo de Paraguay, que bajó de un auto con una caja en sus manos en la que llevaba 33 panes de marihuana, allí fue detenido junto a su cómplice, de nacionalidad argentina. En el vehículo, la policía encontró 88 paquetes más en otras dos cajas por lo que secuestraron 121 kilos.

Uno de los jefes del operativo declaró que“los detenidos estaban siendo investigados desde hace tiempo por la Policía de la provincia y la Policía Federal”. Luego, fueron allanadas tres viviendas vinculadas a la banda ubicadas en Capital Federal, Castelar y Ramos Mejía donde se detuvo a otras tres personas, dos hombres de 47 y 50 años, y a una mujer de 27, e incautaron casi un kilo marihuana, un arma de fuego y celulares además de otros elementos de interés.

En la causa interviene el Juzgado Federal en lo Criminal y Corrección N° 2 de Morón.