Archivo de etiquetas: Colombia

Pablo Escobar pensó en matar a Ricardo Gareca

“Popeye”, uno de los sicarios y hombre de confianza del conocido narco, contó que su exjefe tuvo en la mira a Ridardo Gareca. ¡¿Por qué?!

John Jairo Velásquez, alias ‘Popeye’, señaló en una entrevista que el ‘Patrón’ estuvo cerca de hacer volar con explosivos al hoy entrenador de la selección peruana, Ricardo GarecaEscobar era hincha de Independiente Medellín, y en los años 80 les declaró la guerra a todos los jugadores del América de Cali, entre los que estaba el ‘Tigre’ Gareca, quien (jugó allí entre 1985 y 1989 y ganó dos títulos).

“Y sí, Ricardo Gareca siempre estuvo en la mira de Pablo Escobar, sin embargo, no llegaron a él. El amor por el fútbol del ‘Patrón’ salvó a Ricardo Gareca, pues a él y a los otros jugadores de América de Cali se contempló colocarles un carro bomba, ya que el Cártel de Cali le colocó un carro bomba a la familia de Pablo”, expresó Popeye.

En aquella época, el fútbol era parte de la lucha de poder que había en una Colombia envuelta por el narcotráfico: “Estábamos en guerra. Incluso secuestró a jugadores de Cali para que entregaran a los Rodríguez (en referencia a los hermanos Gilberto Rodríguez Orejuela y Miguel Rodríguez Orejuela) y, como no cooperaron mataron a la familia de Pedro Enrique Sarmiento, quien actualmente es un técnico exitoso, pero no cooperó”.

La intención del Pablo Escobar siempre fue acabar con el Cartel de Cali y una forma de hacerles daño era atacando al América de Cali, equipo de sus principales adversarios. Los coche bomba y el sicariato fueron un punto que siempre barajó para asustarlos.

 

Pablo Escobar tenía su “narcomuseo” y lo clausuraron

El reconocido narco, Pablo Escobar, tenía una casa-museo en Las Palmas, al oriente de Medellín, administrada por su hermano Roberto, alias “Osito”. La misma fue clausurada porque no estaba habilitada correctamente.

Las autoridades de Medellín, Colombia, clausuraron el museo dedicado al excapo narco ya que no estaba autorizado oficialmente para el turismo. Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín, tomó conocimiento del museo por los rumores del mismo, el cual estaba publicado en Internet y estaba clasificado como “certificado de excelencia”.

En el “Museo Pablo Escobar” contaban más de 150 historias de la época más oscura de Colombia, solo a visitantes extranjeros, a quienes atraían bajo el lema “Conozca los mejores lugares donde Pablo Escobar marcó la historia”. La entrada al museo costaba 30 dólares, incluía una visita guiada en español o inglés y por 4 dólares más podían visitar el edificio Mónaco y Jardines Montesacro, donde está enterrado Escobar.

El recorrido dentro empezaba con una pared de fotografías de la infancia del narco, su familia y amigos. Además, mostraban los escondites secretos que usó Escobar para la cocaína y los fajos de billetes, y que fueron recreados en la casa.

¿Los datos curiosos?

  • Para todo el recorrido había un imitador de Pablo Escobar y miembros de su familia que para finalizar la visita tomaban un café con los turistas y respondían todas sus inquietudes. También podían llevarse “souvenires”.
  • “Osito” le dijo a las autoridades que él no cobraba por entrar a su casa, sino que los turistas donaban dinero y todo lo recaudado era recogido por un sacerdote.

https://www.instagram.com/p/Bn2ouFeAipn/?taken-by=museopabloescobar