Archivo de etiquetas: crimen

Nahir Galarza en huelga de hambre en la cárcel: pide que la dejen recibir visitas

Aseguran que lleva 9 días sin comer y que bajó 8 kilos. Sus padres dicen que la discriminan, porque “detenidos femicidas y violadores fueron liberados en algunas cárceles del país”. Ella, que le niegan todo lo que pide.    

Nahir Galarza está presa cumpliendo la condena a prisión perpetua en la Unidad Penal Número 6 de Mujeres de Paraná, Entre Ríos, por el crimen de su novio Fernando Pastorizzo en diciembre de 2017. Aseguran que lleva nueve días sin comer desde el 27 de abril porque no pueden recibir visitas por la pandemia de coronavirus, que solo toma agua y que bajó más de ocho kilos.

Las visitas fueron postergadas en el penal donde está alojada Nahir Galarza, al igual que en todas las cárceles del país, para evitar el riesgo de la transmisión de COVID-19.

Sus padres, Marcelo Galarza y Yamina Kroh, dicen que “nadie se ocupó de ella, nadie fue a verla. Ni de los organismos de Drechos Humanos. Es una discriminación, como si lo que pide fuera un capricho y no un derecho e hicieran la diferencia con ella”.

“Psicológica y emocionalmente esto la está afectando. Ella está muy aferrada a nosotros. No le hace bien todo esto. Y como ha dicho su abogado, no hay riesgo de fuga, tiene buena conducta y arraigo porque estudia Psicología. Sin embargo, detenidos femicidas y violadores fueron liberados en algunas cárceles del país. Hay desigualdad”, aseguraron los padres a Infobae.

Estados Unidos: lo echaron de su casa por mirar porno y mató a toda su familia

Grant Amato, un enfermero de 29 años, fue detenido en la ciudad estadounidense de Chuluota, centro de Florida, acusado de asesinar a sus padres y a su hermano, luego de que lo echaran de la casa por ser adicto a la pornografía.

Tres meses del triple asesinato, Amato había robado 200 mil dólares a su familia para transferírselos a mujer, quien supuestamente vivía en Bulgaria, y la había conocido en junio pasado a través de una página web para adultos. Las víctimas eran su padre Chad, de 59 años, su madre Margaret de 51, y su hermano Cody de 31, todos murieron baleados.

Quien alertó a la policía fue un compañero de trabajo de Cody, preocupado porque este había faltado a trabajar, y finalmente los efectivos encontraron a todos sin vida, víctimas de arma de fuego. Amato declaró en los interrogatorios que sus padres, tras descubrir el robo y su adicción a las páginas pornográficas en Internet, le habían dado un ultimátum: o hacía un programa de prevención de adicción al sexo o abandonaba la casa.

Una vez que completó el programa, sus padres le advirtieron que, si rompía algunas de las reglas fijadas por ellos, tendría que abandonar la casa, entre esas reglas estaba que no volviera a tener ninguna comunicación con la mujer búlgara. Grant incumplió eso por lo que su padre lo echó el pasado 24 de enero. Al día siguiente, los encontraron asesinados.

 








José Luis Cabezas: a 22 años del crimen, todos los condenados están libres

El fotógrafo, Cabezas, fue asesinado el 25 de enero de 1997, después de conseguir la imagen del empresario Alfredo Yabrán en una playa de Pinamar. Hoy, todos los condenados están libres.

Hubo ocho condenados por el asesinato del fotógrafo, hoy a 22 años del crimen ninguno está preso. “Todos los años, en cada aniversario del crimen, nos enteramos que las personas que fueron sentenciadas reciben determinados beneficios. Para esta fecha siempre tenemos malas noticias. Esta vez nos enteramos que Prellezo recibió una matrícula de abogado por parte del Colegio Público de la Capital Federal”, declaró a Télam el periodista Gabriel Michi, compañero de Cabezas en la Revista Noticias.

Prellezo es Gustavo Prellezo, el hombre que efectuó los dos disparos que terminaron con la vida de Cabezas. La Justicia lo había condenado en 2002 a prisión perpetua. Sin embargo, estuvo preso trece años y en 2017 fue beneficiado con la prisión domiciliaria, dos meses más tarde juró como abogado en Quilmes, carrera que había estudiado mientras estuvo en la cárcel.

¿Y los otros condenados?

  • El expolicía Aníbal Luna, condenado a prisión perpetua está bajo libertad condicional desde septiembre de 2017.
  • Gregorio Ríos, exjefe de la seguridad de Alfredo Yabrán, condenado a perpetua como instigador del asesinato, en 2008 recibió la libertad condicional al cumplirse 20 años de su detención.
  • El comisario Mario Gómez, condenado por haber liberado la zona en la que ocurrió el crimen, recuperó la libertad en 2006 tras una decisión de la Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires.
  • Sergio Cammaratta, otro de los policías, señalado por la Justicia como responsable de haberle hecho “un seguimiento” a Cabezas cuando trabajaba en Pinamar en el verano de 1997, murió en 2015 en el penal de Dolores.
  • La banda de “Los Horneros”, los delincuentes  de la periferia de La Plata que fueron reclutados por Prellezo para cometer el crimen de Cabezas, también quedaron desvinculados de la causa.
  • José Luis Auge recibió una condena en 2004 y cuatro años más tarde quedó en libertad.
  • Sergio Gustavo González, tras ser sentenciado a prisión perpetua recibió una reducción de su condena; salió de la cárcel en 2006, y el año pasado se le declaró la extinción de la pena, aunque aún tiene una causa por drogas radicada en los tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Horacio Braga quedó en libertad condicional diez años después del crimen, y a mediados de 2018 cumplió su condena.
  • Miguel Retana, sentenciado a prisión perpetua en 2000, murió de sida en la cárcel un año después.

Homenajes:

El principal se hará esta vez en El Bolsón, Río Negro, donde estarán Gladys Cabezas y su familia. Allí, hace dos años y a través de una iniciativa del periodista Adrián Moreno y Radio Nacional, que se convirtió en ordenanza municipal, hay una plazoleta ubicada en la parte céntrica, en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, que tiene el nombre del reportero, inaugurada al cumplirse los 20 años de su asesinato.

También se harán homenajes en su memoria en Pinamar, Rosario, Mar del Plata y numerosos distritos de todo el país. También los fotógrafos harán el tradicional “camarazo” frente a la sede de ARGRA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

25 de enero del 97

José Luis Cabezas trabajaba en Noticias. Cubría la temporada en la ciudad balnearia de Pinamar y fue asesinado a después de que lo secuestraran al salir de una fiesta. Tenía 35 años y tenía tres hijos Juan, Agustina y Candela. Cabezas había sacado una fotografía, un año atrás con la que reveló el rostro del poderoso empresario Yabrán, que por entonces, ostentaba el monopolio de los servicios de correos en el país.  Desde ese momento, de acuerdo a los relatos de sus allegados, José Luis fue víctima de una serie de atentados menores que no advirtió pero que dan cuenta, a través de los años, que estaba acorralado de mensajes “mafiosos” que terminaron con su vida.








Córdoba: encontraron muerto a un adolescente e investigan a otro por el crimen

El adolescente de 13 años estaba desaparecido el pasado domingo en Río Segundo. Fue encontrado muerto en una zona rural, golpeado y apuñalado. El principal sospechoso es otro joven de 16 años, que está preso desde la desaparición.

Franco Aráoz había salido en bicicleta de su casa para ir a una pileta con sus amigos y desde ese momento su familia no supo nada más de él. Finalmente, el cuerpo de franco fue encontrado por efectivos policiales a las 3.30 de la madrugada con signos de haber sido golpeado y apuñalado, en una zona rural de Río Segundo, a 35 kilómetros al este de la Capital Provincial.

Según dijeron sus familiares, el adolescente tenía un golpe en la cabeza, aparentemente dado con una maza y  dos puñaladas a la altura del cuello, aunque aún no está el resultado de la autopsia. La madre declaró en diálogo con Canal 12 de Córdoba que su hijo “fue asesinado porque le robaron la bicicleta para venderla por drogas” y aclaró que no sabe si Franco conocía al detenido.

El caso lo investiga la Fiscalía de Instrucción local y el Juzgado Penal Juvenil de Feria. Los voceros dijeron que antes de encontrar a Franco ya había sido detenido por la desaparición otro adolescente, de 16 años, que aportó datos para que pudiera encontrarse el cuerpo y habría reconocido ser el responsable.








Berazategui: asesinaron de un balazo a una adolescente que iba en moto, ¿qué hipótesis investigan?

La adolescente, Camila Belén Salazar, estaba volviendo en moto, como acompañante, cuando la asesinaron de un balazo en la cabeza, alrededor de las 6 de la mañana del domingo. La fiscal del caso pidió las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.

Camila volvía junto a tres amigos de un cumpleaños. Ahora, los investigadores tratan de averiguar si se trató de un ajuste de cuentas contra el conductor de la moto, un hombre de 45 años, o si fue un incidente de tránsito. Los atacantes escaparon mientras que la adolescente era trasladada al Hospital Evita Pueblo, donde los médicos constataron que tenía pérdida de masa encefálica, por lo que estuvo varias horas en grave estado y finalmente perdió la vida.

Una de las hipótesis que manejan es que la moto en la cual viajaba Camila hizo una mala maniobra, un auto gris le tocó bocina y luego los alcanzó, desde ahí le dispararon. Sin embargo, los investigadores no están convencidos de aquel relato y creen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas contra el conductor de la moto, ya que tiene antecedentes penales por delitos contra la propiedad y haberse fugado de una comisaría.

La causa quedó a cargo de la fiscal Silvia Borrone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 4 de Berazategui, del Departamento Judicial Quilmes.