Archivo de etiquetas: crimen

Hackearon la tapa de un diario de Entre Ríos con el video íntimo de Nahir Galarza

La versión online de “El Heraldo de Concordia”, tenía en su ‘tapa’ un link que direccionaba al supuesto video íntimo bajo el título,Nahir Galarza el bombón asesino y su video”. 

Desde el medio aseguraron que fueron víctimas de hackers y señalaron que “multiplicaron los esfuerzos” para contener el ataque lo antes posible. El hecho ocurrió el pasado viernes y las autoridades están investigando quién fue el responsable de la difusión del mismo.

La historia del video empezó en la cuarta audiencia del juicio por el asesinato de Fernando Pastorizzo. Allí, Nahir Galarza amenazó a los jueces con suicidarse si daban a conocer la filmación encontrada por un perito informático en el celular de la victima. A partir de allí, las búsquedas en Internet se multiplicaron para poder ver el video que involucraba a ambos jóvenes.

 

¿Qué estrategia seguirá la defensa de Pity Álvarez? La opinión de los abogados penalistas

“Pity” se entregó esta mañana después de estar todo el día de ayer prófugo tras matar de cuatro balazos a un presunto amigo, en el barrio Cardenal Samoré, de Villa Lugano. “Era entre él o yo”, declaró.

Las pruebas contra el cantante son contundentes, sin embargo, el testimonio que dio ante los medios de comunicación no tienen validez legal alguna y habrá que aguardar para saber qué estrategia utilizará la defensa. ¿Podrá ser declarado inimputable o buscarán alegar a la figura de legítima defensa? Tenemos la opinión de los especialistas:

Juan Pablo Fioribello, abogado penalista (T85 F127)  y exdirector general del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, analizó y explicó ambas estrategias. Por un lado, indicó que según lo que dijo Pity Álvarez a los medios, aunque no tiene validez legal, deja entrever que apuntarán a la legítima defensa.

“Quien se defiende debe comprobar que su vida realmente corría peligro, pero no creo que funcione ya que no había otra arma en el lugar, ir por ese lado es un error garrafal, lo pueden condenar a prisión perpetua”.

Otro de los puntos que destacó Fioribello fue la efectividad de las pericias y la facilidad que da para las mismas tener el arma homicida: “El barrido electrónico va a comprobar con un cien por ciento de efectividad si fue Pity quien disparó, porque por más que se haya limpiado las manos los residuos del disparo se podrán encontrar, y además, tienen el arma por lo que pueden volver a efectuar un disparo para compr cotejar con las partículas encontradas en sus manos”.

 

Deborah  Huczek, abogada penalista (T89 F526 CPACF), manifestó: “La defensa será fuerte en la estrategia de declarar la inimputablidad, ¿es bueno o malo declarar asi a alguien con adicción a las drogas?”, analizó la abogada y luego remarcó: “Esto lo hace a él (Pity Álvarez) despreocuparse de sus actos. Sería injusto para la sociedad que no le corresponda ningún castigo por ser adicto, hasta podría pensarse como un agravante”.

“La ley está sujeta a tanta interpretación que nunca sabemos qué queremos como sociedad, al salir a la calle presupongo que el otro no me agredirá, que no estará armado”, expresó en cuanto a la Justicia argentina.

 

Christian Poletti, abogado penalista (T51 F923), remarcó que declarar como inimputable a Pity es muy dificil: “Tiene que parecer un zoombie para poder decir que no se daba cuenta de lo que hacía por estar bajo los efectos de la droga o el alcohol. Él estaba plenamente consciente”. 

¿Legítima defensa? “Ir por ahí tiene dos grandes obstáculos, el primero: no había otra arma, no se justifican los tiros, y hubo cuatro, el último fue de remate; el segundo: después de un hecho así quedas consternado, ¡no te vas a un boliche! La pena seguro sea de entre diez y doce años de prisión”. Sobre la responsabilidad de la Justicia: “El Ministerio de Seguridad no pudo hacer nada. Nosotros tenemos un derecho penal de hecho, es decir, se castiga por lo que haces, y cuando estuvo detenido por tener portación de arma, no podían juzgarlo por lo que pudo haber hecho”. 

Pity Álvarez  había llegado a la comisaría N° 52 alrededor de las 7 de la mañana, con la misma ropa con la cual había ido al boliche Pinar de Rocha, después del crimen.

Gentileza: Banda 3.0 – Canal Metro

 

 

Se entregó y confesó Pity Álvarez: ¿puede ser inimputable?

El cantante estuvo prófugo todo el día de ayer luego de ser  acusado del asesinato de Cristian Díaz, de 36 años, en el barrio Cardenal Samoré, de Villa Lugano. Esta mañana se entregó en la comisaría N°52. 

“Yo lo maté, era entre él o yo, cualquier animal hubiera hecho lo mismo”,  dijo Pity Álvarez ante los medios, testimonio que no tiene valor legal, tras haber asesinado a balazos a Diaz, y desmitió que el mismo sea su amigo: “El era un pibe que choreaba y tampoco fue un tema de drogas. No era amigo mío, nada que ver”.

La abogada penalista, Déborah Huczek, estuvo en Banda 3.0 y habló sobre el caso, en cuanto a la declaración que hizo el Pity dijo que es una estrategia de legítima defensa de su abogado, podría acudir que él no sabía lo que hacía. “La inimputabilidad puede ser un momento o un estado general, es decir, que no puede darse cuenta lo que está haciendo”.

¿Qué pasa con la justicia? Huczek cuestionó el accionar y dijo que podrían haber evitado este crimen con los antecedentes del Pity. Además, en este caso, deberán tener en cuenta que disparó con la intención de matar a la otra persona, descartó el arma para evitar ser identificado con el hecho y la víctima.

¿Qué buscará el abogado defensor? “La defensa será fuerte en la estrategia de declarar la inimputablidad, es bueno o malo declarar asi a alguien con adicción a las drogas” analizó la abogada y luego remarcó: “Esto lo hace a él despreocuparse de sus actos. Sería injusto para la sociedad que no le corresponda ningún castigo por ser adicto, hasta podría pensarse como un agravante”.

¿Cómo actúa la ley? “La ley está sujeta a tanta interpretación que nunca sabemos qué queremos como sociedad, al salir a la calle presupongo que el otro no me agredirá, que no estará armado”, comentó Huczek y luego hizo una comparación con Estados Unidos: “Pasas un semáforo en rojo y estás diez días en la cárcel, el ciudadano así toma consciencia y acá eso no pasa”.

Pity llegó a la comisaría N° 52 alrededor de las 7 de la mañana con la misma ropa con la cual había ido a Pinar de Rocha e intentado entrar al camarín de Ulises Bueno.

Caso Erica Soriano: fallo condenatorio para Daniel Lagostena

Lagostena fue encontrado culpable por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°9 de Lomas de Zamora por el crimen de Erica Soriano. Este viernes será conocerá la sentencia.

Los argumentos de la condena y la totalidad de la pena se conocerán en profundidad el viernes 13 de julio, después de ocho años de la desaparición de Erica, quien fue viste por última vez en agosto de 2010. Daniel Lagostena está detenido de forma preventiva desde el 1 de mayo del año pasado y ahora podría recibir hasta 25 años de prisión.

La última vez que vieron a Erica había ido a ver a un obstetra junto a Lagostena, ya que estaba embarazada de dos meses y medio. Según la investigación, Lagostena la asesinó en su casa luego de una discusión y habría utilizando sus contactos con funerarias para cremar su cuerpo en el Crematorio de Lanús.

¿Cómo será la reconstrucción del homicidio de María Marta García Belsunce?

A las 10 arrancará la reconstrucción del homicidio de García Belsunce en la casa del country Carmel, en Pilar. 

Para analizar todas las hipótesis y determinar la probabilidad de cada una, la Justicia de San Isidro ordenó hacer la reconstrucción de los momentos previos del homicidio y de la forma en que fue hallado el cuerpo de Maria Marta, dentro de su bañera el 27 de octubre de 2002, cuando hablaron de un “accidente doméstico” y a los dos meses confirmaron que había recibido cinco disparos en la cabeza. En mayo encontraron nuevas pruebas de ADN en la escena del crimen.

Las claves