Archivo de etiquetas: crimen

Trasladaron al femicida de Micaela García a Gualeguaychú

El Servicio Penitenciaro informó que Sebastián Wagner protagonizó una pelea con otro interno, por lo que decidieron trasladarlo desde la cárcel de Federal a la Unidad Penal Nº2 de Gualeguaychú.

Según el director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, Marcelo Sánchez, el traslado de Wagner se debe a “cuestiones de carácter disciplinario”, ya que habría protagonizado una pelea con otro interno. Además trascendió que Wagner se había convertido en el ‘patovica’ de Daniel “Tavi” Celis, detenido acusado de liderar la banda narco por la que está procesado el intendente de Paraná.

Cabe recordar que Wagner está condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela García.

¿Qué dice la pericia psiquiátrica de Nahir Galarza?

El examen pericial se hizo en tres entrevistas con la acusada: 6, 7 y 9 de febrero de 2018, en dependencias del Juzgado Penal de Menores y Familia.

¿Cómo es el estado mental de la joven acusada de asesinar a Fernando Pastorizzo?

  • Memoria: tanto la memoria anterógrada (de fijación) como la retrógrada (de evocación) no tienen alteraciones.
  • Conciencia: se encuentra vigil, con conciencia total de sí misma y de situación.
  • Pensamiento: tanto el curso como el contenido del pensamiento no evidencian trastornos. La idea directriz se mantiene con la lógica exigible.
  • Juicio para discernir: conservado al momento de la entrevista.
  • Entendimiento: tiene capacidad para discernir lo bueno de lo malo, lo aceptable de lo no aceptable, lo lícito de lo ilícito.
  • Afectividad: se evidencia cierta desregulación emocional y baja tolerancia a la frustración, con tendencia a la irritabilidad.
  • Voluntad: no se advierten alteraciones en esta función.
  • Sueño: refiere que desde que se encuentra alojada en la dependencia policial ha presentado insomnio de conciliación y sueño fragmentado.
  • Apetito: conservado, destacando seguir una dieta sana y que durante el tiempo que se encuentra en Comisaría del Menor y la Mujer, es su madre quien le acerca la comida,acorde a la dieta que sostiene.
  • Consumo de sustancias psicoactivas: niega consumo de sustancias psicoactivas yrefiere consumo de alcohol sólo en situaciones sociales.
  • Antecedentes de tratamientos en salud mental: niega antecedentes de tratamientos previos en dispositivos de Salud Mental, manifestando que una semana después de estar alojada en la dependencia policial se le indicó Clonazepam, según refiere, ante su dificultad para conciliar el sueño. Se destaca internación en hospital Centenario, indicada por el médico de la policía para evaluación en Salud Mental.
  • De manera espontánea: expresa como antecedente traumático un episodio en el cual el sujeto de autos -Fernando Pastorizzo– la habría agredido verbalmente, presentando según su relato angustia desde ese momento. Dicho episodio se habría suscitado hace aproximadamente 2 años, no recordando el lugar donde se encontraba, la fecha exacta en que se produjo, si fue vía telefónica o presencial y sin que manifieste algún tipo de síntoma físico-emocional en futuros encuentros, ni evitación del sujeto como consecuencia.

¿Cómo estuvo Nahir durante las entrevistas?

  • Se mostró colaboradora con la misma, destacando reticencia a hablar de ciertos temas, orientada en tiempo, espacio y persona, con conciencia de situación.
  • No presentó ideación de tinte delirante.
  • Las facultades mentales de la examinada se encontraban compensadas.
  • No se observa la presencia de síntomas de re-experimentación del trauma.

¿Cuáles fueron las conclusiones?

  • Si bien no se encuentran indicadores de patología psiquiátrica definida, sí se evalúa la presencia de rasgos de personalidad como baja tolerancia a la frustración, irritabilidad y desregulación emocional.
  • No se evidencia insuficiencia de las facultades mentales, ni alteraciones morbosas de las mismas, ni de la conciencia, que le hayan impedido valorar sus actos o influir en su libertad de autodeterminación al momento de los hechos.

Gentileza: Revista Gente

Caso Fernando Pastorizzo: “Él no era mi novio”, declaró Nahir

La declaración de Nahir Galarza es el último recurso que tiene la defensa para lograr bajar la pena.  Más tarde se conocerán los alegatos de clausura de las partes acusadoras y sus pedidos.

¿Qué dijo Nahir sobre Fernando?  “Nunca fue mi novio. Ninguno habló del tema. Nunca me presentó en su casa y yo tampoco”. La estrategia de la defensa es desvincular a ambos jóvenes para que la pena sea menor, por ello la joven detalló: “Tuve mi primera relación con él a los 16. Nunca me planteó algo serio, yo hacía mi vida, cada uno por su lado. Yo me seguía viendo con otro chicos. Nunca fue mi novio. Ninguno habló del tema. Nunca me presentó en su casa y yo tampoco”.

Además, remarcó que hubo violencia de género, “siempre terminaba lastimada y ni siquiera le daba importancia. Cuando se enojaba conmigo tiraba todo, gritaba mucho, no le importaba nada”, declaró y finalmente resaltó: “El año pasado empeoraron las cosas”.

Confirmado: en unas horas Nahir contará su versión ante el tribunal

Uno de los abogados confirmó que durante la audiencia de hoy en los Tribunales de Gualeguaychú, Nahir Galarza ampliará su declaración a indagatoria.

“Efectivamente Nahir Galarza va a declarar y también dos testigos que hemos convocado aunque aún no sabemos si será antes o posteriormente de que lo haga Nahir, ya que son personas que no residen en la ciudad y están viajando. Quizá estén llegando un poco más tarde”, declaró el defensor Horacio Dargainz a maximaonline.com.

Además, se supo que la Fiscalía comenzará, tras las declaraciones de los testigos y de la propia acusada, con su alegato para continuar en las audiencias de esta semana con las conclusiones de las querellas que representan a los dos padres de Fernando Pastorizzo.  En cuanto al alegato, Dargainz afirmó que “aun no está definido si se producirá esta semana o el lunes de la semana entrante”.

Asesinaron a un hombre e hirieron a otro en un ajuste de cuentas

Un joven fue asesinado a balazos y otro hombre fue baleado en la cabeza en un supuesto búnker narco de la ciudad bonaerense de Zárate.

Los efectivos del Comando de Patrullas llegaron al lugar luego de recibir un alerta por un supuesto enfrentamiento armado. Allí encontraron muerto a Diego Sanduende, de 28 años, en el piso del comedor, a pocos metros de la entrada principal, y con al menos dos disparos en la cabeza y en el
estómago. La otra víctima, Jonathan Castañeda, de 27 años, también había sido baleado en la cabeza pero estaba con vida por lo que lo fue trasladado de urgencia al hospital zonal Virgen del Carmen para ser intervenido quirúrgicamente.

Según el relato de un vecino a las pesquisas, dos hombres que circulaban en una moto pararon en la puerta de la casa y comenzaron a dispararles a Castañeda y Sanduende. Además, la vivienda tenía signos de haber sido incendiada hace un largo tiempo y estaba sin amoblar, aunque encontraron varios envoltorios de nylon con una sustancia similar al clorhidrato de cocaína, por lo que presumen que podría tratarse de un bunker narco.

En la investigación interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Zárate-Campana.