Archivo de etiquetas: España

“La Manada argentina”: otros casos de violación en grupo

Una adolescente de 14 años fue violada por cinco hombres en el camping “El durazno” de Miramar durante los festejos de Año Nuevo. Repasamos otros casos similares en España, Francia y Mendoza. En el último, los acusados fueron sobreseídos. El punto de coincidencia en los dos primeros casos: las filmaciones del hecho.

  • España:

Un tribunal en España condenó el pasado 5 de diciembre a nueve años de prisión a los cinco integrantes de “La Manada” por abuso sexual, quienes habían atacado a una joven de 20 años y se habían grabado a ellos mismos por celular, durante la fiesta de San Fermín en 2016. Además, difundieron la grabación en un grupo de WhatsApp llamado “La Manada”. Sin embargo, obtuvieron la libertad bajo fianza, por lo que José Ángel Prenda, Ángel Boza, Jesús Escudero, Antonio Manuel Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo deberán presentarse en el juzgado más cercano a sus casas.

Dos de cinco de sus jueces, todos hombres, consideraron que debían ser culpables del delito más grave de violación, al no observar intimidación hacia la víctima. Esto provocó gran indignación y manifestaciones por parte del movimiento feminista. “La víctima adoptó una actitud de sometimiento y pasividad”, indicó la corte en un comunicado. Cabe destacar que según el Código Penal español, debe existir intimidación y violencia para que un hecho se considere violación.

Quienes discreparon del fallo consideraban que los cinco jóvenes debían haber sido condenados a más de catorce años de cárcel, mientras que los fiscales pedían una pena de 22 años y 10 meses.

  • Francia:

Una joven de 19 años denunció que fue víctima de una violación grupal a la salida de un boliche en el sur de Francia, en septiembre de 2018. El ataque sexual fue grabado y difundido por las redes sociales, en donde aparecen al menos cuatro agresores, aunque las imágenes fueron bloqueadas por la plataforma Pharos, del Ministerio del Interior, que identifica los contenidos ilícitos publicados en Internet.

Según contó la víctima, el ataque fue muy rápido y aseguró que no recordaba nada. Luego aclaró que sospecha que fue drogada, y dicha hipótesis no fue descartada por los investigadores, ya que en las imágenes se la observa tambaleando y carente de fuerza suficiente para defenderse.

  • Mendoza:

A diferencia de los casos de Francia y España, la tecnología no tuvo su rol protagonista: los acusados no mostraron ni se jactaron de su accionar difundiéndolo por las redes. El grupo de rugbiers fue acusado de violar a una joven de 25 años durante una fiesta por la consagración nacional del equipo en la pequeña localidad de Chacras de Coria en Luján de Cuyo, en diciembre de 2016. En mayo de 2018, fueron sobreseídos, y el proceso judicial también lo pasaron en libertad ya que habían pagado una fianza de 150 mil pesos cada uno.

Sebastián Vanín, Ignacio Ceschín, Enzo Falaschi e Ignacio Biffi, estaban imputados por abuso sexual agravado y José Hervida, mánager del equipo, sospechado de abuso sexual simple pero el juez de Garantías David Mangiafico, resolvió luego de una audiencia de más de cinco horas la absolución de los cinco jóvenes.

Los análisis no habían evidenciado violencia, lesiones genitales ni rastros de ningún tipo de sustancia amnésica, que pudiera haberle provocado a la víctima un estado de inconsciencia, aunque sí se había encontrado semen en la ropa de la denunciante, correspondiente a dos de los acusados, quienes declararon que es porque habían mantenido un contacto sexual consentido con ella.

Superfinal en Madrid: ¿cómo preparan el operativo de seguridad?

Los medios españoles lo describen como “el operativo más complicado de su historia”, el partido fue clasificado como de ‘alto riesgo’. Habrá más de 4 mil efectivos de seguridad y confirmaron que tendrán “tolerancia cero” con barras y violentos.

El operativo más complicado de la historia para la final más larga de la historia. La final de la Copa Libertadores de América, finalmente se jugará en Europa, España. El estadio Bernabéu del Real Madrid se quedó con el partido de vuelta que debía jugarse en el Monumental y tendrá también hinchas de ambos equipos. El dato ¿de color? es que el superclásico argentino contará con el doble de efectivos de seguridad que los habituales entre Real Madrid vs. Barcelona: serán 4 mil, en lugar de 2 mil.

El vocero de la policía española, Serafín Giraldo, remarcó que “todos aquellos que en la Argentina no pueden ingresar a los estadios de fútbol evidentemente no van a poder ingresar a España”, además  está en España, desde principio de semana, Guillermo Madero, el director de seguridad en espectáculos futbolísticos de nuestro país, quien aseguró en diálogo con radio ‘La Red’ que “todo Barra que viaje con antecedentes de homicidio será deportado por España”. Cabe destacar que el gobierno español le negó la entrada al país al barra de Boca, Maximiliano Mazzaro y lo deportó a Argentina.

Al parecer, esta vez sí terminaría la larga espera y habrá el domingo un campeón. Después del vergonzoso operativo de seguridad, los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones de River, y la doble postergación del partido, desde las 16.30 horas (Argentina) se enfrentarán River y Boca. El Millonario tendrá el lugar visitante, pese a que le tocaba ser local, mientras que el Xeneize contará con el sector local español.

Según informaron diarios españoles, la apertura del Santiago Bernabéu será 1:30 horas antes del inicio del partido. La zona de River estará en la plaza de Cuzco, mientras que la de Boca estará en un tramo del Paseo de la Castellana.

Fuente: Marca

España: ¿qué declaró la mujer que mató a su hijastro?

En marzo, Gabriel Cruz, un nene de 8 años, fue encontrado muerto dentro del baúl de un auto. Su madrastra, Ana Julia Quezada, pasó de colaborar con la búsqueda del nene a confesar el crimen: “Yo solo lo cojí de los dos bracitos y lo metí en el agujero”.

Ocho meses después del hecho, el canal español Antena 3 difundió un video con la declaración judicial que hizo Quezada inmediatamente después de que los agentes encontraran el cadáver del niño. La mujer aseguró que mató al pequeño en defensa propia: “Yo estaba en el salón y entro a esa habitación y veo a Gabriel con un hacha”.


El crimen fue el 27 de febrero. La desaparición de Gabriel conmocionó a toda España, ocupó la tapa de los diarios y motivó una campaña sin precedentes, a la que se sumaron celebridades y políticos, además de una fuerte movilización en redes sociales.

Vis a Vis: ¿cuándo se estrena la nueva temporada con Vicuña?

Ya les hemos anticipado que Benjamín Vicuña será el nuevo guardacárcel de Vis a Vis. ¿Cuándo se estrena la temporada que tendrá la incorporación del galán?

El estreno de la cuarta temporada estaba previsto para 2019, sin embargo el actor chileno, que interpretará a Antonio “Hierro”, anunció desde su red social Instagram que el lanzamiento de la nueva temporada de la serie española será ¡el lunes 3 de diciembre! a las 22.00 horas por FOX, y si todavía no la viste, Netlix tiene disponible las dos primeras temporadas.

En las primeras fotos que habían circulado del rodaje se vio a Vicuña junto a Najwa Nimri, quien interpreta a la villana Zulema Zahir en la ficción y además, él también compartió en su cuenta una foto con sus compañeras, Berta Vázquez (Rizos) y Alba Flores (Saray), conocida por su personaje de Nairobi en La Casa de Papel.

¿De qué trata? Macarena (Maggie Civantos) es una joven ingenua que, inducida por su jefe, comete varios delitos de manipulación y malversación de cuentas en la empresa en la que trabaja. Es descubierta y acusada de cuatro delitos fiscales, por lo que es recluida preventivamente en la cárcel Cruz del Sur.​ Ahí se enfrenta al choque emocional que supone para ella entrar en la cárcel, y a las complicadas relaciones entre las reclusas, entre las que destaca Zulema (Najwa Nimri), la interna más peligrosa del centro.

https://www.instagram.com/p/Bp0RrDylcHf/

El narco más peligroso de España se entregó después de aparecer en un videoclip de reggaeton

Francisco Tejón Carrasco, líder del clan narco “Los Castaña”, se entregó a la policía después de aparecer en un provocador videoclip de un cantante cubano el pasado 2 de octubre. El narcotraficante era buscado desde 2016.

“Isco” había pactado la entrega con su abogado y fue detenido por las fuerzas de seguridad española en la provincia de Cádiz, al sur de este país. Tal como remarcó la policía española, tras la detención de Tejón, se desmanteló a la cabeza del clan dedicado al tráfico de hachís más importante de los que operan en la zona del Campo de Gibraltar.

Los investigadores consideraron que “Los Castañas” eran responsable de entre el 80 y 60 por ciento del tráfico de hachís de Marruecos a España a través del estrecho de Gibraltar, y una de las bandas de narcos más importantes de Europa. En junio de 2017 ya había sido detenido el hermano de “Isco”, el otro líder de la banda narco. Antonio, alias “El Castañita”, fue capturado cuando visitaba a su amante, en el marco de un operativo del que participaron más de cien agentes.

Los hermanos Tejón, quienes según los investigadores habrían llegado a acumular 30 millones de euros, eran amantes del lujo y lo exhibían sin discreción en La Linea, de donde eran originarios. Además, actuaban como “Robin Hood” en esta zona del sur de España, desfavorecida y golpeada por el desempleo, por lo que tenían un séquito de protectores.  En febrero, miembros de esta organización irrumpieron en un hospital en La Linea de la Concepción, en Cádiz, para liberar a uno de sus compañeros que se encontraba en el servicio de emergencias tras resultar herido en una persecución policial.