Archivo de etiquetas: mar del plata

Mar del Plata: robó dos tiras de asado y las escondió en sus pantalones

Un hombre de 34 años se robó tres kilos de carne de una heladera y los escondió en sus pantalones, pero uno de los cajeros del local notó algo raro y avisó a seguridad.

El ahora detenido, fue capturado por efectivos policiales una vez que se había ido del local ubicado sobre la Avenida Juan B. Justo, casi Santa Fé. Ante la presencia de testigos, reconoció haberse robado la carne y la sacó de sus pantalones chupines.

Los efectivos trasladaron al hombre la sede de la comisaría tercera, y una vez que labraron las actuaciones de rigor desde la fiscalía de Flagrancia, se ordenó una causa por robo en grado de tentativa y el acusado quedó alojado en la  Unidad Penal 44 de Batán.

Mar del Plata: asesinaron a balazos a una mujer policía y detuvieron a su ex

Gisel Varela, de 33 años, fue asesinada a balazos a las 6.45 en Alberti entre Lamadrid y Las Heras, a las pocas horas quedó detenida la expareja, quien ya tenía una restricción perimetral. 

La policía local había salido de su casa hasta la parada de un colectivo y mientras esperaba, un hombre se bajó de un auto y empezaron a discutir. Allí, el asesino le arrebató a Gisel su arma reglamentaria, la cual tenía la cintura, y le disparó cinco veces, dos de los tiros impactaron en el cuerpo de la víctima: uno a la altura del mentón y otro en el cuello, cabe resaltar que ella llevaba puesto el chaleco antibalas. Murió en el acto.

El ahora detenido había escapado del lugar a toda velocidad a bordo de un Toyota Etios gris, pero finalmente fue capturado en Miramar. Se trata de Sergio Cejas, la expareja de la víctima, quien hace unos días estuvo detenido por violencia de género y trabaja en el sector de seguridad de transporte de caudales.

 

“La Manada” argentina: quiénes son los detenidos acusados de violar a una menor de 14 años

Una menor de 14 años fue violada por cinco hombres en el camping “El durazno” de Miramar durante los festejos de Año Nuevo. ¿Quiénes son los detenidos que pasaron la noche en la Unidad Penal 44 de Batán?

La chica fue atacada sexualmente por cinco hombres de entre 21 y 23 años en una carpa dentro del camping, la cual ya fue secuestrada por la Justicia. Fue la madre de la adolescente quien descubrió todo cuando empezó a buscar a su hija, tras haberla “perdido de vista”, la mujer rescató a su hija y le avisó al papá, quien llamó a la Policía. Cerca de las 7 de la mañana los efectivos llegaron al camping y demoraron a los agresores.

La fiscal Florencia Salas, iba a indagar esta mañana a los cinco imputados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado”. ¿Quiénes son?:

  1. Lucas Leonel Pitman, 21 años.
  2. Tomás Agustín Jaime, 23 años.
  3.  Juan Cruz Villalba, 23 años.
  4. Mariano Manuel Díaz, 23 años.
  5. Roberto Fabián Costa, 21 años.

Los cinco amigos habían arribado al camping de Miramar en una camioneta Traffic blanca que Díaz usaba para realizar fletes, en Mar del Plata. Pitman, Costa y Díaz acostumbraban hacer surf juntos, y además Díaz es el guitarrista de la banda de reggae RM2. Varios también habían sido rugbiers, integrantes del Bigua de Mar del Plata.

Por su parte, los investigadores buscan establecer cómo y cuándo fue la vinculación de la menor con los acusados y en los próximo días, la víctima declarará en cámara Gesell.

Excura condenado por abuso sexual trabajaba como encargado en un edificio: ¿es posible crear una lista de trabajos vedados a los violadores?

Un grupo de vecinos de Mar del Plata se movilizó para echar del edificio en el que trabajaba el excura Picciochi, condenado por abusar de Sebastián Cuattromo en su infancia. Agrupaciones de sobrevivientes de abuso sexual piden que haya trabajos vedados para estos casos. ¿Es posible?

Sebastián Cuattromo fundó junto a su actual pareja, Silvia Piceda, la asociación “Adultxs por los derechos de la infancia”, para poder visibilizar en la sociedad estos hechos de abuso y generar un encuentro solidario entre pares. Comparten sus testimonios de dolor, lucha y esperanza, con la idea de contribuir a generar sensibilización y compromiso a favor de los derechos de la infancia.

“Hay algo que vemos desde la asociación y también en lo personal: es esperanzador cómo crece la conciencia colectiva, el compromiso adulto y la visibilización de los medios en los casos de abuso. Es muy claro que Picciochi no podía trabajar como encargado de un edificio, ya que eso significaba estar muy cerca de menores que vivían allí”, explicó Sebastián Cuattromo.

Aunque Sebastián recién pudo contar el abuso que sufrió a los 13 años cuando iba al Colegio Marianista del barrio de Caballito diez años después, cuenta que ahora vive con total felicidad poder hablar del tema y ayudar a demás víctimas o familiares de víctimas.

Luego de cumplir una condena, la reinserción laboral es una de las tareas más complejas de llevar a la realidad. ¿Qué pasa cuando un abusador queda en libertad? ¿El empleador tiene la obligación de juzgar sus antecedentes? ¿Es posible que haya trabajos vedados?

El exjuez de Cámara Federal y autor del libro “Abuso sexual infantil. ¿Denunciar o Silenciar?”, Carlos Rozanski, explicó: “En el caso de la condena cumplida el sistema legal argentino no permite que a una persona, una vez cumplida su pena, se le apliquen restricciones. En términos simples, su deuda la pagó, la pena está cumplida, cualquier restricción sería discriminatoria. No se puede saber si esa persona es, o no, peligrosa, pero sí su pena la cumplió”.

“Este tipo de delitos tienen un máximo de 20 años, hay tiempo mas que suficiente para que esta persona no sea peligrosa cuando salga”, remarcó Rozanski, quien además dejó en claro que son los jueces los encargados de aplicar las condenas correctas y ejemplificó: “Hace poco, salió un fallo en Comodoro Rivadavia en el que el tribunal le aplicó siete años de prisión a un señor que cometió distintos tipos de abusos sexuales gravemente ultrajantes contra la hija de su pareja, no tiene ninguna relación la pena con el delito del que se lo encontró culpable, es indefendible esa pena con dicha acusación. A esos jueces deberían echarlos”.

Lo cierto es que por ley, no hay trabajos que puedan ser vedados, pero sí el empleador tiene la potestad de evaluar y decidir si emplear, o no, a determinada persona.

 

Así cayó la banda de “La Llorona”: gitanos que hacían secuestros virtuales y “cuentos del tío”

La organización que hacía secuestros virtuales y “cuentos del tío” en Nechochea y Mar del Plata fue capturada luego de varios operativos en ambas ciudades balnearias. 

La líder de la banda era “La Llorona”, una mujer de 30 años, quien era la encargada de hacer, en la mayoría de los casos, las llamadas extorsivas y los engaños. Otro integrante del grupo delictivo le exigía a los familiares del supuesto secuestrado que arrojen a la vereda el dinero u objetos de valor que hubiera en la casa.

“La Llorona” fue detenida tras un allanamiento realizado en Rodríguez Peña al 4900, frente al Club Alvarado de la ciudad del partido de General Pueyrredón. Otro de los sospechosos fue divisado en la intersección de Peña y Don Bosco, cuando se desplazaba en un Volkswagen Vento y escapó, pero tras diez cuadras chocó contra un poste de alumbrado y fue detenido, luego de quedar atrapado por el airbag del vehículo. Por último, el tercero de los sospechosos fue capturado en la esquina de 67 y 79 de Necochea.

La investigación, que estuvo a cargo de detectives de la DDI Necochea, empezó en febrero pasado, luego de varias denuncias de las víctimas. Mientras que la detención se concretó con la colaboración de integrantes de la DDI Mar del Plata, y los Comandos de Patrulla de esa ciudad y Necochea. Les secuestraron una gran cantidad de pesos y dólares, alhajas de oro y teléfonos celulares que serán peritados.

Intervienen en la causa la UFI N° 2, a cargo de la Dra. Silvia Gabriele; y el Juzgado de Garantías de la Dra. Aída Lez, ambos del Departamento Judicial Necochea.