Archivo de etiquetas: operativo

Superfinal en Madrid: ¿cómo preparan el operativo de seguridad?

Los medios españoles lo describen como “el operativo más complicado de su historia”, el partido fue clasificado como de ‘alto riesgo’. Habrá más de 4 mil efectivos de seguridad y confirmaron que tendrán “tolerancia cero” con barras y violentos.

El operativo más complicado de la historia para la final más larga de la historia. La final de la Copa Libertadores de América, finalmente se jugará en Europa, España. El estadio Bernabéu del Real Madrid se quedó con el partido de vuelta que debía jugarse en el Monumental y tendrá también hinchas de ambos equipos. El dato ¿de color? es que el superclásico argentino contará con el doble de efectivos de seguridad que los habituales entre Real Madrid vs. Barcelona: serán 4 mil, en lugar de 2 mil.

El vocero de la policía española, Serafín Giraldo, remarcó que “todos aquellos que en la Argentina no pueden ingresar a los estadios de fútbol evidentemente no van a poder ingresar a España”, además  está en España, desde principio de semana, Guillermo Madero, el director de seguridad en espectáculos futbolísticos de nuestro país, quien aseguró en diálogo con radio ‘La Red’ que “todo Barra que viaje con antecedentes de homicidio será deportado por España”. Cabe destacar que el gobierno español le negó la entrada al país al barra de Boca, Maximiliano Mazzaro y lo deportó a Argentina.

Al parecer, esta vez sí terminaría la larga espera y habrá el domingo un campeón. Después del vergonzoso operativo de seguridad, los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones de River, y la doble postergación del partido, desde las 16.30 horas (Argentina) se enfrentarán River y Boca. El Millonario tendrá el lugar visitante, pese a que le tocaba ser local, mientras que el Xeneize contará con el sector local español.

Según informaron diarios españoles, la apertura del Santiago Bernabéu será 1:30 horas antes del inicio del partido. La zona de River estará en la plaza de Cuzco, mientras que la de Boca estará en un tramo del Paseo de la Castellana.

Fuente: Marca

G20: así fuciona el operativo de seguridad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró  que quienes utilicen el servicio de emergencia 911 para “dar alarmas falsas y generar terror” serán “rastreados y procesados de inmediato”. ¿Cómo funciona el operativo?

El operativo de seguridad fue diagramado y esta dirigido y coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ministra Patricia Bullrich y el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco. Además, el Gobierno resolvió que “en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves”, las fuerzas federales puedan usar sus armas.

Dicha resolución aplica para la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Superclásico: ¿en qué falló el operativo de seguridad?

La gran final de la Copa Libertadores se convirtió en la gran vergüenza del país. El sábado agredieron al micro de Boca cuando llegaba al Monumental, el partido reprogramado para el domingo fue nuevamente suspendido. ¿Qué falló en el operativo de seguridad? ¿Por qué no hay detenidos?

Supervergüenza. La jornada del sábado tenía todo para ser una fiesta del fútbol, un partido histórico: el máximo clásico del fútbol argentino tendría un campeón de América. Tras el 2-2 obtenido en la Bombonera el pasado domingo 11 de noviembre (pautado para el sábado 10, también suspendido, pero por lluvia) se jugaría en el Monumental el partido decisivo. Sin embargo, cuando el equipo de Guillermo Barros Schelotto llegó a Núñez el micro que los trasladaba fue apedreado. ¿Por qué permitieron que el ingreso del micro esté rodeado de hinchas de River? ¿Quién dio la orden para que circulen por Monroe?, zona que desde temprano estaba liberada, y hasta hubo robos de entradas para el encuentro. ¿Fue una venganza de la barra? Miles de interrogantes, un episodio lamentable y evitable.

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, admitió que hubo “una falla” en el operativo de traslado del micro del plantel de Boca. Luego remarcó: “Se está investigando tanto por qué se falló en ese anillo de seguridad, como también las consecuencias que tendrá esto, que está ligado a la barra”. Previo al partido, le secuestraron alrededor de 500 entradas truchas a la barra de River e incautaron unos 7 millones de pesos, vestimenta oficial de River, bolsos, banderas, bombos, y no se les permitió el ingreso a la cancha.

Además, D´Alessandro advirtió que en la noche previa “se encontraron veinte personas a las que les habían abierto la puerta para que pudieran pasar la noche en el Monumental”, por lo que también investigan a una posible connivencia dirigencial. En la noche del sábado, el estadio fue multado por el Gobierno de la Ciudad, sin embargo, el club pagó la multa, por lo que era posible disputar en encuentro reprogramado para el día siguiente y nuevamente suspendido, otra vez con hinchas en el estadio e inmediaciones.

En paralelo, la fiscal Adriana Bellavigna, cargo de la Fiscalía en lo Penal Contravencional y de Faltas N°6, empezó una investigación de oficio en torno a los incidentes y pidió imágenes de las cámaras de seguridad del estadio y de televisión. Bellavigna tiene a su cargo la investigación del negocio de la reventa de entradas del partido.

Así cayó el narco “el Peluca”

Un importante narco de la zona oeste del conurbano fue detenido por la policía la provincia de Buenos Aires en Marcos Paz, tras un enfrentamiento armado con el grupo  UTOI  (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas), que terminó cuando recibió un disparo en su abdomen.

Comercializaban marihuana en una peluquería que usaban como pantalla en San Fernando, Provincia de Buenos Aires. 

Hay otros dos detenidos y se secuestraron más de 10 kilos de marihuana y un kilo y medio de cocaína fraccionada en varias dosis.