Vídeos

Así cayó la banda narco que operaba en Villa Palito

Días atrás la Policía había detenido a dos “satélites” de la banda que fue clave para avanzar en la investigación. Ahora siete personas, entre ellas dos mujeres, acusadas de formar parte de una banda dedicada a comercializar cocaína en el interior de las Villa Palito, partido de Almirante Brown, fueron detenidas en las últimas horas tras varios operativos encabezados por la Bonaerense.

Todos los acusados quedaron a disposición de la UFI N° 21 del  Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Así cayó el “patrón de la efedrina”

La División Homicidios de la Policía de la Ciudad detuvo a cuatro personas, entre ellas al líder de la banda, acusados de traficar 15 toneladas de estupefacientes y vinculada a la mafia de los medicamentos.

La investigación arrancó hace un año, cuando la jueza Servini, responsable  del Juzgado Federal N° 1 a cargo de las causas del “triple crimen”, “mafia de los medicamentos” y “ruta de la efedrina”, pidió la creación de un equipo especial para que investigara el tema. Desde ese momento, un grupo de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad empezó a investigar.

El trabajo empezó a partir de una pista concreta que determinaba que un hombre argentino de 37 años, junto a otras tres personas, traficaban efedrina a dos células del cartel del “golfo mexicano” que operaban en el país.

Durante la investigación se hicieron nueve allanamientos; dos en Mendoza, cinco en Entre Ríos y dos en Capital Federal. En esos procedimientos se secuestraron una camioneta Mercedes Benz, un auto Volkswagen Vento, un Ford Focus, cuarenta teléfonos celulares, diez computadoras, 100.000 pesos en efectivo y varias cajas de documentación relacionadas a la causa.

Finalmente, horas más tarde Maximiliano Romero, el “patrón de la efedrina” fue detenido en Sarmiento y Maipú, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Así cayó la banda de los “nutri-estafadores”

Juntaban alimentos vencidos de rellenos sanitarios, cambiaban su fecha de vencimiento y los vendían a comercios. El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Una banda que se dedicada a la venta de alimentos y mercadería vencida, en su mayoría recuperada de los rellenos sanitarios de la Ceamse, fue desbaratada por la Policía de la provincia de Buenos Aires tras 36 allanamientos en distintos puntos del conurbano bonaerense.

Los imputados quedaron a disposición de la UFI N° 19 de Malvinas Argentinas, acusados de formar parte de una asociación ilícita y de adulterar medicamentos y alimentos.