Cayó una banda de la mafia china: ¿cómo operan estas organizaciones?

0

La organización mafiosa china fue acusada de formar parte de una asociación ilícita dedicada a amenazar y extorsionar a dueños de supermercados de la misma nacionalidad. ¿Cómo operan estas mafias?

Durante más de un año, efectivos federales hicieron una importante investigación en el conurbano para lograr atrapar a esta mafia que extorsionaba a comerciantes chinos. En este operativo se comprobó que los supermercados que tenían una denominación particular en su marquesina tenía protección de dicha mafia y por lo tanto no sufrían extorsiones.

Las diversas líneas de esta investigación comprobaron que un miembro de la “Cámara de Empresarios y Comerciantes Chinos de la Provincia de Buenos Aires”, tenía contacto con el exjefe de la mafia denominada “Pixiu”  desbaratada en el año 2016 por esta División, en un operativo denominado “Cabeza de Dragón”.

A partir de estas informaciones, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 8 de Morón a cargo de la Dra. Adriana Suárez Corripio, identificó a los jefes y también el rol de cada uno de los integrantes dentro de la asociación ilícita, además de establecer los comercios pertenecientes a los investigados, los domicilios usados y los vehículos destinados para el envío de las extorsiones. También se determinó que el dinero recaudado de las extorsiones era destinado a “cuevas financieras”.

Tras veinte allanamientos en simultáneo, quedaron detenidas once personas y secuestraron tres pistolas, un revólver, una escopeta, municiones, más de un millón de pesos en efectivo producto de las extorsiones, 2 mil dólares, 54 teléfonos celulares, seis máquinas de contar billetes, carteles utilizados en la marquesina de los supermercados, amenazas impresas en papel, 16 computadoras, un vehículo y demás elementos de interés para la causa.

¿Cómo funcionan estas mafias?  La abogada especialista en Derecho Penal, Deborah Huckzek nos explicó todos los detalles:

 

Comments are closed.