Archivo de etiquetas: narco

Juicio del siglo | Habló la mujer del “Chapo” Guzmán: “Lo admiro por ser la persona que conocí y con la que me casé”

El narcotraficante atraviesa un juicio histórico ante la corte de Nueva York desde el 13 de noviembre. Ahora, habló su esposa, Emma Coronel Aispuro: “Lo admiro por ser la persona que conocí y con la que me casé”.

Coronel no está obligada a testificar y los fiscales se negaron a responder por qué su situación legal no corre peligro, pese a que un testigo la vinculó a la célebre fuga del penal del Altiplano en 2015. En otra ocasión, se revelaron mensajes que le había mandado su esposo en los que le pedía que escondiera sus armas antes de una redada de la policía. Además, ella también se negó a hacer comentarios sobre los procedimientos del tribunal.

La mujer del Chapo Guzmán dialogó con el Times: “Yo no conozco a mi esposo como la persona que tratan de enseñar quienes declaran en su contra. Más bien, lo admiro por ser la persona que conocí y con la que me casé”. A lo largo de tres meses, los fiscales han llamado a 56 testigos para que describan a su esposo como un narcotraficante vengativo, un asesino sanguinario y un mujeriego impenitente. Sin embargo, Coronel no faltó nunca a ninguna audiencia.

“He tenido que separarme de mis hijas para acompañarlo porque soy la única persona de su familia que puede estar aquí con él en Nueva York”, dijo Coronel, y luego opinó sobre el Chapo: “Siempre fue un papá muy presente, al pendiente de nuestras hijas. Él es la adoración de ellas”. Las gemelas son las únicas visitas aprobadas que tiene Guzmán, ya que no permitieron ni una sola vez que Coronel lo visite o hable con él.

Coronel había conocido a Guzmán en un rancho en Durango, México, cuando tenía 17 años. En ese entonces el Chapo tenía unos cuarenta años y estaba bien posicionado en el Cártel de Sinaloa, además, había estado escondiéndose de las autoridades casi seis años tras haber escapado de la cárcel en un carrito de lavandería en 2001.

 

Juicio al Chapo Guzmán: ¿que revelaron las llamadas interceptadas por el FBI?

El gobierno de Estados Unidos presentó en el juzgado de Nueva York, donde se lleva a cabo el histórico juicio contra el narcotraficante,  una serie de “El Chapo” que tratan sobre drogas, violencia, sobornos y cómo actuar con la policía. Además, quedó en evidencia su obsesión con las mujeres.

Las conversaciones interceptadas son de 2011 y dejan expuesto a Guzmán. ¿Cómo lograron obtenerlas? En febrero de 2010, un agente encubierto del FBI se reunió en un hotel de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, con un experto en informática colombiano,  Cristian Rodríguez, quien había sido elegido para una investigación muy importante: es que Rodríguez había creado un sistema de comunicación encriptado para el peligroso narco.

A partir de ese momento, en menos de un año el FBI logró entrar a la red encubierta de Guzmán y obtener hasta 200 llamadas telefónicas digitales en las que hablaba con sus cómplices, planeaba negocios de droga  y hasta nombraba pagos ilícitos a funcionarios mexicanos.

“No seas tan duro con la policía”, aconsejó Guzmán.

“Bueno, me pediste que sea como un lobo, que actúe como un lobo”, respondió Gastélum.

En otra serie de llamadas, Guzmán habla sobre mandar a un integrante del cártel apodado Gato a sobornar a un nuevo comandante de la Policía Federal de México.

“¿Pero él está recibiendo la mensualidad?”, preguntó el capo.

“Sí, él está recibiendo la mensualidad”, dijo Gato.

Entonces, en un momento sorprendente, Gato le entrega el teléfono al comandante para que hable directamente con el Chapo.

En la grabación, Guzmán le dice al hombre que Gato “es de la empresa” y le comenta al comandante: “Se lo encargo mucho”.

“Lo que esté al alcance, a la orden”, dijo Guzmán.

El comandante respondió: “Buena relación aquí con el amigo”.

Además, esta investigación demostró que “El Chapo” estaba obsesionado con espiar a las mujeres que lo rodeaban. El juicio por jurados fue testigo de decenas de mensajes que el narcotraficante le mandaba a su mujer, y a su amante. Estos pasaban desde tiernas conversaciones amorosas y familiares al narcotráfico y los mafiosos negocios: el Chapo y Emma Coronel Aispuro, su esposa, primero hablande sus hijas gemelas y un segundo después discutían gente del cártel había sido acribillada durante una balacera.

Stephen Marston, fue el agente del FBI, que logró llegar a interceptar estas llamadas y relató en el juicio una historia dramática de cómo las autoridades estadounidenses tuvieron que hacer un operativo clandestino en 2010 para reclutar a Christian Rodríguez, con el fin de que se convirtiera en informante.

Los cinco casos policiales más insólitos de 2018

Es el último viernes del año, y por eso no podíamos dejar afuera los cinco hechos más insólitos de los casos policiales. ¡Mirá todos en nuestra infografía! 

Así cayeron los narcopayasos

Doce integrantes de la banda de “narcopayasos” fueron detenidos y les secuestraron más de 1 kilo de cocaína, 7 kilos de marihuana y 700 dosis de paco. 

El allanamiento que desarticuló la organización narco tuvo lugar en el barrio de Monserrat y fue encabezado por la Policía Federal. Durante el procedimiento cayeron seis hombres y seis mujeres, de nacionalidades argentinas y paraguayas, les secuestraron drogas y también las máscaras de payasos que usaban para no ser identificados, armas de fuego con silenciador y de puño, balanzas de precisión, recortes, elementos de fraccionamiento de sustancias, 26 teléfonos celulares y dinero en efectivo.

En la causa interviene el Juzgado Federal N° 1 de María Servini, a través de la Secretaría del Dr. Piendivene. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró: “Para prevenir y combatir al narcotráfico, necesitamos profundizar tres ejes: inteligencia criminal, despliegue territorial y cooperación policial”.

La vida del narco Pablo Escobar llegó al cine

Pablo Escobar Gaviria llegó al cine. El reconocido narcotraficante, quien ya tiene una serie, ahora está en la pantalla grande. “Pablo Escobar: La traición” – “Loving Pablo”.

La vida de Pablo Escobar siempre fue de película y ahora ya la tiene. Además de su narcomuseo, y su serie. El filme de Fernando León de Aranoa está basado en el libro de la periodista Virginia Vallejo quien publicó una biografía del narcotraficante contada de primera mano porque ella, además de ser la biógrafa del narco, antes fue su amante.

En el Festival de Venecia de 2017, Bardem declaró que la primera vez que había sido convocado para ponerse en la piel del narcotraficante fue en 1998 y desde ese entonces se estuvo convenciendo de cómo sería el personaje. “Pablo siempre había estado en construcción, lo tenía bastante masticado y digerido”.

La película muestra, además de los actos delictivos de Escobar, el rol como padre, esposo y amante del colombiano. Javier Bardem es Pablo Escobar y Penélope Cruz, Virginia Vallejo. Sinopsis: ‘Virginia Vallejo es una importante periodista colombiana. Su vida cambiará drásticamente cuando conozca al fundador del Cartel de Cali, el narcotraficante Pablo Escobar. Seducida por su carisma, sede poco a poco a sus cortejos prefiriendo hacer oídos sordos a las noticias que corren sobre él. Pero luego irá descubriendo lo peligroso de sus alcances’.

https://youtu.be/htqW4KFvWwM